Contacto

Si desea más información sobre las campañas del ASMI para promocionar los productos de mar de Alaska, solicitar una entrevista para los medios o material gráfico, póngase en contacto con la oficina del sur de Europa, situada en Barcelona, España:

David McClellan

Representante Regional Alaska Seafood Marketing Institute

C/ Borrell 7 – Local 19 08190 St. Cugat del Vallès (Barcelona) España

Tel:+34 93 589 8547<br /> Fax:+34 93 589 7051

E-mail: [email protected]<br /> Web: www.alaskaseafood.org

Síganos en Redes Sociales

Formación en escuela

Formación en Escuela Fuenllana: una experiencia gastronómica con pescado salvaje de Alaska

La formación en escuela es clave para preparar a los futuros profesionales de la gastronomía, y nuestra reciente experiencia en la Escuela Fuenllana de Madrid ha sido un gran ejemplo de ello. De la mano del chef Joaquín Felipe, embajador de Alaska Seafood en Madrid, ofrecimos una formación teórica y práctica sobre el pescado salvaje de Alaska, que culminó con un exquisito menú preparado por los alumnos.

Una Jornada de aprendizaje y sabor

Para esta formación en escuela nos desplazamos hasta el colegio Fuenllana, donde los alumnos recibieron una clase teórica sobre el pescado salvaje de Alaska. Durante la sesión, Joaquín Felipe explicó las características del bacalao negro, el salmón rojo salvaje de Alaska y el ikura, además de enseñarles el despiece de estos productos y sus diferentes usos culinarios.

Además, se profundizó en la pesca salvaje y sostenible de Alaska, los métodos de captura y la calidad de los productos. Con esta información, los alumnos estuvieron listos para llevar a la práctica todo lo aprendido.

Elaboración del Menú con Pescado Salvaje de Alaska

Previo a la sesión, Joaquín Felipe diseñó un menú especial con los productos de Alaska Seafood, que los alumnos cocinaron para 40 comensales. El menú incluyó:

Ikura de salmón salvaje de Alaska con espuma de aguacate, berro de borraja y dedos salados.

Salmón rojo salvaje de Alaska, acompañado de lombarda con mojo.

Guiso de pepitoria con tacos de gindara salvaje de Alaska.

Postre de Alaska.

Tras la sesión teórica, los alumnos se organizaron en los fogones y comenzaron la elaboración del menú, guiados por el chef Joaquín Felipe, quien los acompañó en todo momento para asegurar la correcta preparación de cada plato.

Desde la cocina hasta el servicio

La formación en escuela no solo se centró en la cocina, sino también en la atención al detalle en el servicio. Días antes, los alumnos recibieron información sobre el pescado salvaje de Alaska y la pesca sostenible. Además, prepararon un menú diseñado a mano y detalles personalizados para los comensales, como la lámpara con el sello de Soy Salvaje.

Los estudiantes del comedor también recibieron capacitación para brindar el mejor servicio, conociendo en profundidad los productos que se ofrecían en cada plato.

Esta experiencia en la Escuela Fuenllana ha sido una muestra del valor de la formación en escuela aplicada a la gastronomía. Gracias a la guía del chef Joaquín Felipe y la calidad del pescado salvaje de Alaska, los alumnos han adquirido conocimientos y habilidades que sin duda marcarán su futuro profesional.

Para conocer más sobre la pesca sostenible en Alaska, puedes visitar Alaska Seafood y descubrir todo sobre estos productos, así como trucos y recetas para sorprender a tus invitados con la mejor calidad proveniente del mar.

Tags:
Sin Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.