Si desea más información sobre las campañas del ASMI para promocionar los productos de mar de Alaska, solicitar una entrevista para los medios o material gráfico, póngase en contacto con la oficina del sur de Europa, situada en Barcelona, España:
Representante Regional Alaska Seafood Marketing Institute
C/ Borrell 7 – Local 19 08190 St. Cugat del Vallès (Barcelona) España
Tel:+34 93 589 8547<br /> Fax:+34 93 589 7051
E-mail: [email protected]<br /> Web: www.alaskaseafood.org
La comunidad pesquera de Alaska, tanto en la captura como en el procesamiento de los productos, siguen varias normas implementadas por el Estado para asegurar que todo el producto de mar proveniente de Alaska sea certificado como Salvaje, Natural, & Sostenible.
Estos son los principales certificados de sostenibilidad:
Ambos programas, Certified Seafood International (CSI) y el Marine Stewardship Council (MSC), están respaldados por el Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI) y alineados con el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el conjunto más completo de normas internacionales y mejores prácticas para la pesca salvaje.
Certified Seafood International (antes Alaska RFM) establece estándares creíbles para una pesca sostenible y trazabilidad en la cadena de suministro. Ya seas comprador, consumidor, ONG u otro grupo de interés, los productos provenientes de pesquerías certificadas por CSI ofrecen garantía documentada de origen responsable y sin costes de licencia por el uso del logo.
Una nueva opción en la certificación mundial de productos del mar
La trazabilidad es una parte fundamental de los programas de certificación de sostenibilidad, como Certified Seafood International (CSI) y Marine Stewardship Council (MSC). Un componente clave de estos programas es la norma de «cadena de custodia», que garantiza que el pescado procedente de una pesquería sostenible pueda rastrearse a lo largo de cada paso de la cadena de suministro hasta su origen.
Un marco completo de herramientas de trazabilidad, como números de lote o códigos de barras, ayuda a las empresas a realizar un seguimiento de los productos del mar desde su desembarque, recepción, procesamiento, etiquetado y envío. Estas herramientas garantizan los controles de calidad, permiten llevar un registro del cumplimiento de los requisitos de seguridad alimentaria y documentan la transformación del pescado y el marisco en productos del mar en cada etapa del proceso. Todos los proveedores de productos del mar de Alaska deben cumplir con los requisitos de trazabilidad, incluidos los establecidos por el USDA, la NOAA y la FDA.