Si desea más información sobre las campañas del ASMI para promocionar los productos de mar de Alaska, solicitar una entrevista para los medios o material gráfico, póngase en contacto con la oficina del sur de Europa, situada en Barcelona, España:
Representante Regional Alaska Seafood Marketing Institute
C/ Borrell 7 – Local 19 08190 St. Cugat del Vallès (Barcelona) España
Tel:+34 93 589 8547
Fax:+34 93 589 7051
E-mail: dmcclellan@alaskaseafood.org
Web: www.alaskaseafood.org
El abadejo de Alaska es la especie piscÃcola más abundante del mar de Bering y constituye el 60% de la biomasa de la región. Pertenece a la familia Gadidae, que incluye tanto el bacalao del PacÃfico como el bacalao del Atlántico. En el golfo de Alaska, el abadejo es la segunda especie piscÃcola más abundante y representa un 20% de la biomasa. Diversos estudios llevados a cabo por cientÃficos especializados en la industria pesquera han identificado cuatro poblaciones de abadejo en el golfo de Alaska, el mar de Bering oriental, las islas Aleutianas. Al parecer, la población del mar de Bering y las dos asociadas a las islas Aleutianas están relacionadas, pero se consideran independientes de la población del golfo de Alaska. La población de abadejo de la cuenca de las Aleutianas ocupa aguas de las ZEE de los Estados Unidos y de Rusia, y también aguas internacionales.
La mayor parte de los abadejos adultos viven en aguas de entre 70 y 300 m de profundidad. Desovan de finales de febrero a principios de mayo y sus huevos flotan en las corrientes entre quince y veinticinco dÃas hasta su eclosión. Tras ésta, las larvas se mantienen suspendidas entre la superficie y une profundidad de 40 m y se alimentan de plancton durante dos meses hasta que se transforman en alevines pelágicos. A medida que crecen y maduran se trasladan a aguas más profundas y en un plazo de unos cuatro años se unen a la población de adultos. Su alimentación evoluciona a lo largo del ciclo vital: los alevines se alimentan de huevos de invertebrados y de pequeños crustáceos planctónicos, mientras que los adultos se alimentan fundamentalmente de copépodos, krill y otros peces, principalmente de sus propios alevines. El abadejo constituye también una importante fuente de alimento para otros peces, mamÃferos marinos y aves.
Para más información sobre el abadejo de Alaska, visite el sitio web de la asociación de productores
Web de la asociación de productoresNecessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.