Contacto

Si desea más información sobre las campañas del ASMI para promocionar los productos de mar de Alaska, solicitar una entrevista para los medios o material gráfico, póngase en contacto con la oficina del sur de Europa, situada en Barcelona, España:

David McClellan

Representante Regional Alaska Seafood Marketing Institute

C/ Borrell 7 – Local 19 08190 St. Cugat del Vallès (Barcelona) España

Tel:+34 93 589 8547
Fax:+34 93 589 7051

E-mail: [email protected]
Web: www.alaskaseafood.org

Síganos en Redes Sociales

 

Productos de Alaska

Alaska tiene unos 55 000 km de costa y más de la mitad de la producción pesquera de aguas estadounidenses proviene de Alaska, y esta región pertenece en su totalidad a la zona 67 de la división estadística de la Organización de las Naciones Unidad para la alimentación y la agricultura (FAO).

 

Las aguas del mar de Bering y del golfo de Alaska son enormes masas de agua y se encuentran entre las más productivas del planeta debido al afloramiento de aguas ricas en nutrientes desde regiones profundas de la plataforma continental. Las aguas frías y limpias de la costa de Alaska albergan inmensas poblaciones de diversas especies de pescado y marisco, muchas con gran demanda en los mercados de pescado de todo el mundo.

 

La presencia simultánea de nutrientes y luz solar sustenta a poblaciones muy abundantes de fitoplancton (plantas microscópicas, como las diatomeas, que viven suspendida en el agua y a la deriva) que, a su vez, alimenta al zooplancton (pequeños animales, como el krill, que también se mantienen en suspensión y a la deriva).

 

El fitoplancton y el zooplancton constituyen, a su vez, el alimento del pescado y marisco pequeño, que son presa del pescado y marisco más grande, mamíferos marinos y aves marinas. Este fértil ecosistema ha sido, durante décadas, sustento de unas pesquerías abundantes y sostenibles.

 

De las variedades de pescado y marisco más abundantes encontramos:

Salmón Salvaje de Alaska

Salmón Salvaje de Alaska

Alaska es de los últimos baluartes del salmón salvaje y en sus aguas habitan las poblaciones más numerosas y más sanas de salmón salvaje del planeta.

 

Salmón Salvaje Ahumado

Salmón Salvaje Ahumado

En Alaska, el ciclo del salmón sigue marcando el ritmo y en los ahumaderos se emplean aún esos métodos tradicionales para conservar el salmón todo el invierno.

 

Huevas de Salmón Salvaje

Huevas de Salmón Salvaje

Ikura es la palabra rusa (Nkpa) que designa las huevas de pescado en general. El sujiko es el ovario de salmón entero, salado y curado.

 

Pescado Blanco de Alaska

Pescado Blanco de Alaska

La denominación “pescado blanco” es equivalente a “pescado de fondo” y abarca diversas especies de peces de carne blanca que viven en el fondo del océano o cerca del mismo.

 

Cangrejo de Alaska

Cangrejo de Alaska

La pesca del cangrejo de Alaska se lleva a cabo durante los meses de otoño en las aguas frente a las costas norte de Alaska y las islas Aleutianas.

 

Marisco de Alaska

Marisco de Alaska

El Marisco de Alaska habita las aguas profundas, limpias y frías del golfo de Alaska y del mar de Bering y son un componente natural del ecosistema.