Contacto

Si desea más información sobre las campañas del ASMI para promocionar los productos de mar de Alaska, solicitar una entrevista para los medios o material gráfico, póngase en contacto con la oficina del sur de Europa, situada en Barcelona, España:

David McClellan

Representante Regional Alaska Seafood Marketing Institute

C/ Borrell 7 – Local 19 08190 St. Cugat del Vallès (Barcelona) España

Tel:+34 93 589 8547<br /> Fax:+34 93 589 7051

E-mail: [email protected]<br /> Web: www.alaskaseafood.org

Síganos en Redes Sociales

Wild Alaska Seafood Month_Logo_RGB (2)

Wild Alaska Seafood Month

¡El año 2025 empieza por todo lo alto! Enero trae consigo el mes de los productos del mar de Alaska: el Wild Alaska Seafood Month.

Alaska y los océanos que lo rodean son de los más remotos y salvajes del planeta. De sus aguas frías y limpias provienen algunos de los pescados y mariscos más preciados del mundo. Los habitantes de Alaska dependen de la pesca más que de ninguna otra actividad y han desarrollado el sistema de pesca sostenible más eficaz y avanzado del mundo.

Productos de calidad, saludables y sostenibles al alcance de la mano. Ya no hay excusas: ¡Come salvaje, elige Alaska!

El Wild Alaska Seafood Month llega a España y al resto de Europa con este objetivo:

Aumentar el conocimiento de los productos del mar de Alaska como salvajes.
Los pescados y mariscos que provienen de Alaska son todos salvajes. La piscicultura está prohibida en Alaska para proteger el medioambiente. Alaska cuenta con uno de los entornos marinos más limpios, fríos y naturales del mundo. La región protege este entorno prístino para seguir ofreciendo pescados y mariscos salvajes con un sabor extraordinario y una calidad nutricional excepcional.

Aumentar el conocimiento de los productos del mar de Alaska como saludables.
Los pescados y mariscos de Alaska son grandes fuentes naturales de ácidos grasos omega-3 (DHA y EPA), esenciales para la salud cardiovascular, la reducción de respuestas inflamatorias y el desarrollo y función cerebral. Además, contienen un alto porcentaje de vitaminas y minerales esenciales, incluidas las vitaminas E, A, D y B-12, y proporcionan una proteína completa y de alta calidad que fortalece los músculos y huesos.

Aumentar el conocimiento de Alaska como defensor del medioambiente marino.
La sobrepesca es una de las grandes amenazas a nuestros océanos. Muchos nos preguntamos si es responsable comer pescado salvaje. Sin embargo, la mejor manera de combatir la sobrepesca es elegir pescado de pesquerías sostenibles y apoyar a los pescadores que respetan el medioambiente. Puede ser difícil tomar esta decisión, ya que encontramos muchas especies de pescados y mariscos de diversos orígenes, tanto geográficos como de métodos de pesca. El origen Alaska ofrece una garantía clara de pescado verdaderamente salvaje y sostenible.

Demostrar lo fácil que es encontrar productos del mar de Alaska en pescaderías, supermercados y en línea.
Hasta hace poco, el salmón salvaje de Alaska llegaba a España principalmente para chefs de alta gastronomía. Pero gracias a la creciente demanda de pescado sano y sostenible, hoy en día se puede encontrar salmón salvaje de Alaska fresco, congelado y ahumado en muchas de las mejores pescaderías y supermercados.

Mostrar las calidades culinarias de los productos de Alaska y su versatilidad (cocidos, horneados, ahumados, crudos, etc.).
Si algo caracteriza a estos productos es su calidad y versatilidad culinaria, ya que existen infinitas recetas posibles para la diversidad de formatos y técnicas de cocinado compatibles con estos pescados salvajes.

Wild Alaska Seafood Month

Durante todo el mes de enero hemos celebrado la campaña Wild Alaska Seafood Month en nuestras diferentes plataformas y redes sociales. ¡Descubre el paso a paso de las recetas y revive la campaña con nosotros!

¡Come salvaje, elige Alaska!

Descubre más recetas con el salmón salvaje de Alaska haciendo click aquí.

Sin Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.