
17 Mar Bacalao Salvaje de Alaska: la mejor elección para esta Pascua
La Pascua es el momento perfecto para disfrutar de recetas tradicionales con ingredientes de calidad. El bacalao salvaje de Alaska destaca por su carne blanca, firme y jugosa, con un sabor delicado que lo hace ideal para múltiples preparaciones. Su textura inmejorable y sus lascas impecables garantizan un resultado perfecto en cada plato.
Calidad y tradición en tu mesa
Pescado en aguas frías y cristalinas, el bacalao salvaje de Alaska es una opción natural y saludable. Rico en proteínas, bajo en grasas y una excelente fuente de Omega-3, contribuye a una alimentación equilibrada. Su pureza y frescura lo convierten en el ingrediente estrella de la cocina de Cuaresma y Semana Santa.

¿Por qué elegir bacalao salvaje de Alaska?
✔ Lascas perfectas: su carne firme y jugosa se deshace en lascas impecables, asegurando una experiencia culinaria excepcional.
✔ Sabor delicado y versátil: ideal para recetas tradicionales como bacalao a la vizcaína, al pil-pil o en ensaladas frescas.
✔ 100% natural y sostenible: proviene de pesca salvaje, sin antibióticos ni procesos artificiales, respetando los ecosistemas marinos.
✔ Beneficios nutricionales: fuente de proteínas de alta calidad, bajo en grasas y con Omega-3 para el bienestar del corazón.
Receta con Bacalao de Alaska para Semana Santa
Inspírate con esta deliciosa receta de la chef Carlota Claver y disfruta de todo el sabor del bacalao salvaje de Alaska:
Bacalao salvaje de Alaska con vinagreta y espuma de Bergamota
Ingredientes
- 150 g de lomo de bacalao salvaje de Alaska
- 300 ml de AOVE
- 30 g seta enoki 30 g judía verde, 30 g coliflor
- Cáscara de naranja y limón
- Tomillo romero, pimienta negra en grano
- Polvo de Shichimi Togarashi mezcla de pimienta japonesa
Espuma de bergamota:
- 500 g puré de bergamota congelado
- 50 ml nata
- 15 g pro-espuma fría Sosa
- 2 g pimienta negra 3 g sal en escamas
Vinagreta:
- 50 ml miel soja sin sal, mirin
- 150 ml AOVE
- 20 g jengibre 20 g wasabi
- 2 g pimienta negra 3 g sal en escamas
- Zumo de ½ limón
Instrucciones
Bacalao y guarnición:
- Calentar AOVE a 100°C con hierbas y pieles de cítricos.
- Confitar el bacalao salvaje cortado en dados 3-5 min, escurrir.
- En el mismo aceite, confitar los enokis 5 min, escurrir y salpimentar.
- Cortar la judía en tiras, blanquear en agua hirviendo y enfriar en hielo.
- Separar las flores de coliflor y aliñar con AOVE, vinagre, azúcar y soja.
Vinagreta:
- Emulsionar todos los ingredientes con batidora de mano.
- Espuma de bergamota:
- Emulsionar todos los ingredientes con batidora de mano.
- Pasar a un sifón con dos cargas de gas y refrigerar.
Emplatado
- Aliñar la judía y los enokis con la vinagreta.
- Disponer el bacalao salvaje de Alaska en un plato hondo y rodear con la espuma de bergamota.
- Añadir judía, enokis y coliflor.
- Espolvorear Shichimi Togarashi.
- Finalizar con AOVE, sal en escamas y pimienta negra.
Notas
Compra Bacalao salvaje de Alaska y disfruta de la mejor calidad
Comprando el auténtico bacalao de Alaska te aseguras estar escogiendo un producto de calidad premium. Disponible en supermercados Veritas, es la mejor opción para una Pascua llena de sabor y tradición.
👉 Descubre más sobre el bacalao de Alaska aquí.
Y no te pierdas las recetas que estaremos subiendo en nuestras redes sociales!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.